Los empresarios ya decidieron: manejan un 2012 con Cristina y un dólar a 4,70 pesos
Con el contundente triunfo electoral de Cristina Kirchner en las elecciones primarias, los empresarios ya despejaron al menos un casillero de incertidumbre de cara al futuro cercano. De no mediar una catástrofe, el actual Gobierno seguirá en el poder.
Pero lejos de representar una resignación, el empresariado, en su gran mayoría, ve con buenos ojos la continuidad del kirchnerismo. Del lado de los críticos, sector encabezado no sólo por el campo y las empresas de servicios financieros, sino por la petrolera Shell y varias multinacionales argentinas y extranjeras, la mirada está hoy posada más en lo que pasa con las crisis económicas de los Estados Unidos y Europa, que en si Cristina profundizará o no el modelo. Y cuando se habla de profundización, se intuye mayor injerencia en las empresas, trabas a los importadores o mayores impuestos al campo.
De todos modos, en esta situación los empresarios están divididos. Por un lado, se puede encasillar a los que esta semana participaron del Precoloquio de IDEA, en Rosario, y que tibiamente dijeron que temen a una radicalización del intervencionismo del Estado. Por el otro, los empresarios afines a las políticas del Gobierno.