Soja: el país supera a Brasil en divisas

La Argentina recibe más divisas que Brasil por exportaciones de soja, pese a que su producción es menor. Esa es la principal conclusión de un trabajo elaborado por sectoresonline.com , la línea sectorial de la consultora abeceb.com, que compara la conformación del complejo oleaginoso de ambos países.

29deAgostode2011a las06:06

En 2010, las exportaciones de todos los productos de la soja (poroto, harina, aceite y biodiésel) representaron para la Argentina ingresos por US$ 27.140 millones, mientras que el país vecino percibió US$ 18.346 millones. Aquí, la cosecha fue de 49 millones de toneladas, mientras que en Brasil llegó a 75 millones de toneladas.

La principal diferencia, según el estudio, se debe a que la Argentina exporta más productos derivados de la soja que Brasil, fundamentalmente harina y aceite. En la Argentina, el 70% de la cosecha de soja se procesa, mientras que el socio del Mercosur destina el 48% a su industria. El resto es exportado como poroto o consumido en el mercado interno. "Del aceite obtenido, la Argentina exporta un 67%, y de la harina, el 97 por ciento de su producción."

Otra diferencia es que el consumo de productos de soja es mayor en Brasil que en la Argentina. En 2010, el mercado brasileño absorbió el 48% del aceite y de la harina que produjo su industria.