Crece la exportación de autos, pero van a menos destinos

Con las exportaciones de vehículos creciendo a una tasa de casi 30%, todo indica que el año cerrará con un nuevo récord en ventas externas para la industria automotriz, que acompañará las nuevas marcas en producción y ventas al mercado interno.

29deAgostode2011a las11:26

Sin embargo, no todo es crecimiento en este rubro: la cantidad de países a los que la Argentina vende autos viene cayendo en los últimos años. Hoy se llega a la mitad de destinos que antes de la recesión de 2009 y se mantiene muy alta la dependencia de Brasil como cliente.

En 2008, la diez terminales radicadas en el país vendían sus productos a 81 países, según datos recopilados por la consultora abeceb.com. Brasil era el principal comprador, con el 71% de las exportaciones. Al año siguiente, el socio mayor del Mercosur ganó otros 17 puntos de participación en el total de exportaciones de vehículos argentinos, y la cantidad de destinos cayó a 63. Esos números se mantuvieron levemente parecidos en 2010: 66 destinos, con Brasil recibiendo el 85% de los envíos.

En lo que va de 2011 hubo una leve reducción de la dependencia del vecino país: el 81% de los 290.000 vehículos exportados tuvo ese destino. Al medir las exportaciones en dólares, la caída fue más significativa durante el primer semestre: del 85 al 74,6%, según un informe de Investigaciones Económicas Sectoriales (IES). Sin embargo, la mala noticia vino por el lado de la reducción de la cantidad total de destinos a 43.