La bolsa de Atenas trepó casi 15% y registró su mayor alza en 21 años
Tras un castigo que no parecía tener fin, hubo euforia en Atenas. Los bancos vienen de perder 55% este año en la bolsa. Grecia aún paga 46% por emitir bonos a dos años.
Fue un día de euforia para el mercado griego. Después de un castigo que parecía no tener fin, se concretó la anunciada fusión entre dos de los más grandes bancos de ese país, Eurobank y Alpha Bank. La operación hizo que los inversores volvieran, al menos momentáneamente, a apostar por las acciones griegas.
El acuerdo ocurrió en momentos en que Grecia aguarda la visita esta semana de inspectores de la Unión Europea y del Fondo Monetario Internacional (FMI), que examinarán el desempeño del país frente a las condiciones fijadas para su rescate por parte de la comunidad internacional en torno a los 110.000 millones de euros. Así, el índice Athex Composite el de referencia del mercado griego escaló 14,4%, marcando su mayor suba en 21 años según consignó la agencia Bloomberg.
Alpha, el tercer banco más grande de Grecia, adquirió a Eurobank, el segundo del país, para crear la mayor entidad bancaria mientras que las empresas tratan de capear una profunda recesión y la crisis de la deuda soberana. La entidad resultante fortalecerá el capital en 3.900 millones de euros (u$s 5.700 millones), incluyendo una oferta de 1,25 millones de euros en derechos y 500 millones de euros en bonos convertibles que deben abonarse por Paramount Holding SA de Qatar, según se conoció en un comunicado.