Giro monetario en Brasil puede obligar a la Argentina a acelerar suba del dólar

En el mercado creen que el recorte de tasas logrará lo que hasta hoy no consiguieron los impuestos al ingreso de capitales. El real aún avanza 2,6% en lo que va de este año.

02deSeptiembrede2011a las08:16

El sorpresivo recorte de tasas decidido por el Banco Central de Brasil impactó fuerte sobre la cotización del real, que perdió ayer 1,9%, y encendió una luz de alerta para la política cambiaria de la Argentina, que depende de su vecino para mantener un tipo de cambio competitivo. Analistas consultados resaltan que la nueva medida brasileña, a diferencia de los fallidos castigos impositivos a las inversiones especulativas, lograría frenar la apreciación del real en el mediano plazo.
El real protagonizó su mayor caída en tres semanas y cerró a 1,6197 por dólar. En el año, la moneda aún gana 2,6%.

El cambio de expectativas sobre la cotización del real pone presión sobre la política de flotación administrada del peso llevada adelante por el Banco Central de la Argentina. Brasil es el principal socio comercial de la Argentina y la diferencia con la sobrevaluada moneda del país vecino mantiene al tipo de cambio real multilateral del peso en niveles saludables, a pesar de que la inflación local y el debilitamiento del dólar aprecie al peso contra casi todas las demás divisas del mundo.