Más de $ 4 millones de la Nación para un plan que aprovecha insumos lácteos

La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica de la Nación aprobó la financiación por un monto aproximado a 4,3 millones de pesos del Proyecto Ecosuero, que fue el único seleccionado a nivel nacional.

08deSeptiembrede2011a las16:04

La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica de la Nación aprobó la financiación por un monto aproximado a 4,3 millones de pesos del Proyecto Ecosuero, que fue el único seleccionado a nivel nacional. La firma de este aporte se realizará hoy, a las 13.30, en el Inta Rafaela y contará con la presencia del intendente Omar Perotti.
 
El proyecto EcoSuero apunta desarrollar productos derivados del suero de quesería —rico en proteínas y lactosa—, que actualmente suele malvenderse o desecharse, con un efecto negativo para el ambiente. De esta manera, es posible agregar valor primario, mejorar el desempeño ambiental y contribuir con la integración público-privada en las etapas de investigación, desarrollo y comercialización de productos.
 
Del proyecto participan el Inta, el Inti (Instituto Nacional de Tecnología Industrial), la Universidad Nacional del Litoral y entidades privadas.
 
La iniciativa plantea como objetivo "contribuir a mejorar la sustentabilidad económica y ambiental de Pymes a través de diferentes desarrollos tecnológicos que posibiliten un aprovechamiento y valorización integral del suero lácteo y derivados".
 
Además, forman parte del proyecto diferentes firmas nacionales como Cassini y Cesaratto Ricolact, Vila (Lácteos Aurora) y Yeruvá.