Ley de tierras: "No viola tratados internacionales"
El coordinador del proyecto de ley de tierras, Julio Vitale, dijo ayer que el límite a la extranjerización de tierras no se contrapone con los tratados bilaterales de inversión porque «es un recurso argentino y su compra y venta no entra en el concepto de inversión».
12deSeptiembrede2011a las07:33
«Para nosotros la tierra es un recurso natural, escaso, no renovable, es un recurso del pueblo argentino y entendemos que la compra y venta de la tierra no entra en el concepto de inversión, con lo cual no estaría al alcance de los Tratados Bilaterales de Inversión; distinto es lo que se hace sobre la tierra, la inversión productiva», explicó.