Fuerte suba en las expectativas económicas
Las expectativas económicas de los argentinos son cada vez mejores y volvieron a marcar un nuevo récord en agosto pasado, a pesar de que dos de cada tres familias aseguran que apenas logran llegar a fin de mes con sus ingresos y apenas el 17% de las familias admite que puede ahorrar.
Así lo revela la última medición del Indice General de Expectativas Económicas que elaboran la Universidad Católica Argentina (UCA) y TNS Gallup, que en agosto avanzó 5,3% respecto de julio pasado y terminó 18,1% por encima del nivel de agosto de 2010.
El índice general anotó 121 puntos. El anterior récord se registró en marzo de este año y fue de 116 puntos. El relevamiento de alcance nacional se realizó ente el 19 y el 27 del mes pasado, es decir, cuando ya se conocía el categórico triunfo de Cristina Kirchner en las elecciones primarias.
Los subcomponentes del índice también alcanzaron niveles récord. La evaluación de la situación futura mejoró 8,8% en el mes y 27,9% respecto de agosto de 2010. Las expectativas de la situación futura mejoraron en agosto 3,2% respecto de julio último y 13,4% respecto del mismo mes de 2010.
La evaluación sobre la oportunidad para realizar compras de bienes durables avanzó 3 por ciento en el mes y 11,3 por ciento más que en el octavo mes de 2010.