Cierre de granos de fyo.com - Fuerte caída para la soja, leve disminución en el trigo y subas en el maíz tras el informe del USDA

12deSeptiembrede2011a las18:06
 

Jornada mixta para los futuros agrícolas en Chicago. Mientras que los contratos de referencia para la oleaginosa registraron importantes bajas, los referentes al trigo experimentaron leves pérdidas, en tanto que los correspondientes al maíz finalizaron la jornada con ganancias. Cabe destacar que la rueda de hoy se vio fuertemente influenciada por los datos arrojados por el USDA en su informe mensual de oferta y demanda mundial. En este sentido, podemos observar que las pérdidas por las que atravesaron los futuros de la soja estuvieron directamente relacionados con la sorpresa generada por dicho organismo, el cual elevó los rendimientos de la soja en los EEUU y por ende informó un aumento en la producción de dicho grano. De esta forma, sus valores se vieron presionados debido a que los analistas esperaban un ajuste en los rindes. Luego, en lo que hace al trigo, podemos apreciar que la cotización de sus futuros se vio disminuida por quinta rueda consecutiva debido a la menor demanda del cereal norteamericano con respecto al informe del mes anterior según los datos brindados por el departamento de agricultura norteamericano. Además, la suba en los stocks finales del trigo en los Estados Unidos (contrariamente a los estimado previamente por los analistas), contribuyó con presión adicional sobre el valor del cereal..

Finalmente, el maíz fue el único de los principales productos de referencia en CBOT que se vio beneficiado por los datos publicados por el USDA en su informe del día de hoy. Esto es así debido a que el organismo recientemente mencionado recortó los rendimientos del forrajero en una cuantía superior a la previamente esperada. De esta forma, la producción se vio disminuida en comparación con el reporte publicado el mes anterior debido a las malas condiciones climáticas que afectaron seriamente a los cultivos del cereal en el país del norte. Sin embargo, las subas en los precios del maíz se vieron limitadas por una caída en los mercados de valores sumado a las preocupaciones que giran alrededor de la economía a nivel global.

A nivel local, en el recinto de la Bolsa de Comercio de Rosario no se registraron negocios. Por un lado, las ofertas abiertas de las cámaras por la soja alcanzaron los $ 1.330. Luego, en lo que respecta al maíz no hubo interés comprador ni por el forrajero de la actual campaña como tampoco por el de la próxima. Por otra parte, los máximos valores escuchados por el trigo de la actual campaña sobre los puertos del Up-River estuvieron en U$S 168 para la entrega en Octubre (15/10 - 31/10), mientras que se incrementaron hasta hasta U$S 168 para el cereal del próximo ciclo con entrega en Febrero/Marzo''12.