Cierre de granos de fyo.com - Contundentes caídas en los cereales arrastran a la soja a un terreno negativo

13deSeptiembrede2011a las18:01
 

Jornada negativa para los futuros agrícolas en CBOT. Los contratos de referencia para los cereales se vieron caracterizados por caídas contundentes en sus valores, en tanto que para la soja las mismas fueron menores. Por un lado, los precios del maíz cerraron la jornada de hoy con una pérdida del 3,1% debido a que los valores tan altos para sus contratos lograron enfriar la demanda del cereal estadounidense. Más aún, la condición buena o excelente de las plantaciones del forrajero no sólo se vio incrementada en un 1% según el último informe de cultivos en EEUU revelado por el USDA, sino que los mismos no se verían afectados por las condiciones climáticas desfavorables pronosticadas para los próximos días en las principales regiones del Medio-Oeste del país del norte. Luego, podemos observar que los valores del trigo se vieron presionados al igual que el maíz, por una pérdida de la competitividad del cereal norteamericano en el mercado mundial y una consecuente caída en la demanda del mismo. De este modo, los futuros del trigo cayeron por sexta rueda consecutiva, rompiendo así resistencias técnicas que podían apreciarse en el mercado.

Por otra parte, la cotización de la soja se vio arrastrada a un terreno negativo debido a la presión ejercida por las contundentes caídas en los valores de los cereales. Sin embargo, cabe destacar que los precios de la oleaginosa finalizaron la rueda lejos de los mínimos alcanzados en el día, debido a que las preocupaciones en torno a los pronósticos de heladas para los próximos días en las principales regiones productoras del poroto en los Estados Unidos, lograron darle sustento a los valores del mismo.

En la plaza local, las ofertas abiertas por la soja alcanzaron los $ 1.340 y a ofrecer, registrándose negocios por 10 mil toneladas. Luego, por la oleaginosa se la próxima campaña se alcanzaron a escuchar valores de U$S 324 sobre los puertos del Up-River pero no se concretaron negocios. Por otro lado, volvió a no haber interés por parte de los exportadores en lo que hace al maíz del ciclo viejo. Sin embargo, se alcanzó a pagar hasta U$S 175 por el forrajero de la próxima campaña (operadas 10 mil toneladas). Por último, los máximos valores escuchados por el trigo de la actual campaña en el recinto de la Bolsa de Comercio de Rosario, estuvieron en U$S 165 para la entrega en Octubre (15/10 - 31/10) y exigiendo un mínimo de 11% de proteína. En este caso, fueron escasas las operaciones registradas. En tanto, por el trigo del próximo ciclo se pagó hasta U$S 180 por la posición Enero''11/Febrero''12 (ph 78 min 11%).