Soja: alimento del mundo ¿Y seguro anticrisis? - MERCOSOJA 2011

La primera de las exposiciones de MERCOSOJA 2011, en la Sala América de la Bolsa de Comercio de Rosario, reunió a Flavio Roberto de França Junior, del Grupo Safras&Mercado de Brasil, y Suresh Itapu, de India, quienes expusieron sobre la perspectiva de la soja en el mundo a mediano y largo plazo, y la situación del mercado mundial de los alimentos a base de soja.

14deSeptiembrede2011a las14:58

Grupo Safras&Mercado, es una de las empresa brasileña testeadoras de mercado más importantes del mundo, razón por la cual generó una marcada expectativa cuando habló de las consecuencias de un posible default de Grecia y crisis en países como España, Italia y otros. “Coletazos va a haber, pero difícilmente tenga una afectación tan significativa e importante sobre el tema de los alimentos y, particularmente, sobre la soja”, detalló el expositor.

Si se estima que hay un crecimiento anual del orden del 7% de la demanda de soja en todos sus derivados (poroto, harina. Aceite, etc.), “una crisis como las que hoy se avisora podría llegar a afectar bajando un 3%. El futuro que nos espera puede llegar a ser muy bueno”, sintetizó. Para el auditorio fue la mejor noticia del día.

Flavio Roberto de França Junior (Grupo Safras & Mercado - Brasil)