Ya prevén 22% de devaluación del peso en los próximos 12 meses en el exterior
Los contratos de dólar contra peso a futuro que se negocian en Nueva York, conocidos como “Non Delivery Forwards” (NDF), están cada más caros.
Ayer, el contrato a un año (o sea la posibilidad de asegurarse dólares a un tipo de cambio prefijado en un plazo específico) mostró un valor de $ 5,116. Esto significa que los inversores del exterior principalmente grandes fondos y bancos internacionales que pautan operaciones por u$s 10 o u$s 20 millones cada una prevén una devaluación del 22% contemplando el precio actual del spot (cotización mayorista) en la plaza local.
Lo curioso es que la depreciación esperada era de tan solo 13% hace poco más de un mes atrás, lo que demuestra cómo se van materializando las expectativas a un ritmo superior de devaluación. El movimiento tiene que ver no sólo con la idea de que mantener el dólar en estos niveles es inviable, sino también con la expectativa que hay con el real en Brasil, consignó el trader de un banco extranjero. En este mercado no hay presencia activa del BCRA, algo que sí ocurre en los mercados de futuros tanto del Rofex como el MAE.