Según FMI, el crecimiento de Argentina se reducirá a la mitad en 2012

El Fondo advirtió que el aumento del PBI pasará de un 8% estimado para este año a 4,6% para el próximo. Agregó que entrarán menos dólares comerciales al país y volvió a criticar las estadísticas oficiales.

20deSeptiembrede2011a las11:18

El FMI consideró que el año próximo se incrementará significativamente el déficit de cuenta corriente de la balanza de pagos de la Argentina (que marca el ingreso de dólares por transacciones comerciales) y advirtió que el crecimiento del PBI del país pasará de un 8% estimado para este año a poco más de la mitad: 4,6% en 2012.

Así figura en el Panorama Económico Mundial (WEO, por sus siglas en inglés) que organismo que dirige la francesa Christine Lagarde dio a conocer hoy durante la Asamblea Anual del Fondo y el Banco Mundial que se realiza en Washington, Estados Unidos.
 
Tal como adelantó El Cronista en su edición de hoy, en el reporte también se repiten las críticas del FMI hacia la medición de la inflación y el crecimiento que realiza el Gobierno a través del cuestionado Indec. En una nota al pie de página en el WEO el Fondo aclara que los datos consignados en dicho estudio “se basan en el PBI e índice de precios (IPC) oficial (de la Argentina)”.