El FMI endureció sus críticas por las cifras de inflación y PBI
Afirmó que utilizará las cifras privadas y provinciales si no mejora la confiabilidad de las del Indec.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) endureció ayer su crítica sobre las estadísticas oficiales argentinas de crecimiento del PBI e inflación , al advertir que hasta que no se superen los problemas de credibilidad utilizará cifras provinciales y privadas en sus análisis.
En un cuadro del panorama económico mundial (WEO, según su sigla en inglés), el FMI indicó que si bien difunde las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) para dar a conocer sus proyecciones del país, mantiene sus reservas sobre éstas.
Sobre el PBI, proyectó un crecimiento del 8% en 2011 -uno de los más altos del mundo- y del 4,6% en 2012, y colocó a la Argentina como uno de los países más complicados por el "sobrecalentamiento" de su economía, una definición cuestionada por el Palacio de Hacienda.