Buzzi: "Hay que legislar sobre la tierra en serio, y no seguir con la batalla que se está dando en el terreno de la hipocresía"

Ayer una comitiva de Federación Agraria Argentina, encabezada por su presidente, Eduardo Buzzi, presentó en la mesa de Entradas de la Cámara de Diputados el proyecto de ley integral de tierras de la entidad, que prevé la creación de un instituto nacional de tierra para facilitar el acceso de los jóvenes y los productores a la tierra, entre otras herramientas. “En el pasado nos ganaron alguna batalla.

22deSeptiembrede2011a las10:42

A veces a los palos, como en la dictadura de los ‘70, otras veces fue el aparato del poder financiero como los ’90 y otras la batalla se da en el terreno de la hipocresía, como hoy. Se está dando una batalla sobre la tierra, poniéndole erradamente a un proyecto que busca restringir la tenencia en manos de extranjeros el título de ‘ley de tierra’, sin una voluntad verdadera de democratizar la tierra. Pero nosotros no nos resignamos. Queremos que cada vez se den más condiciones para discutir la distribución y el uso de este bien, con la esperanza de que nuestro país pueda albergar a miles y miles de chacareros, que se pueda reconocer a los originarios, titularizar a los ocupantes precarios, distribuir la tierra pública y que se pueda avanzar sobre las tierras en capacidad de producir, facilitando a quienes tengan vocación de trabajar, especialmente a los jóvenes, a los hijos de chacareros, de trabajadores rurales y profesionales agronómicos que tengan vocación de producir y de vivir en el interior. A todo ese universo hay que darle la oportunidad de darle un pedazo de tierra, y esta ley que estamos presentando va en este sentido”, señaló Buzzi.