EE.UU. empezó a rechazar los pedidos de créditos de Argentina

La primera negativa fue a la aprobación de créditos agrícolas del Banco Mundial, que finalmente se dieron. EE.UU. quiere que Argentina acuerde con los bonistas en default

26deSeptiembrede2011a las06:56

Cuando trascendió la semana pasada que el gobierno estadounidense había decidido rechazar los créditos internacionales que pide la Argentina a los organismos internacionales, como un mecanismo de presión para que el país regularice su situación con los bonistas en default, pocos creían que la amenaza se concretara a la brevedad.
Sin embargo, se supo que la administración de Barack Obama sorprendió, 10 días atrás, a los representantes de la Argentina en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) cuando efectivamente votó contra el país, al momento en que se debatía la aprobación de un préstamo por alrededor de u$s 230 millones, en el marco del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (Prosap).

Y anticipó que lo seguirá haciendo en los próximos pedidos de crédito, tanto en el caso del BID como en los que se soliciten al Banco Mundial, lo que generó preocupación en la comitiva oficial de la Argentina que estuvo en Washington el fin de semana participando de la Asamblea Anual del FMI y el Banco Mundial. Sobre todo porque la Argentina tiene pedidos casi u$s 1.700 millones al BID y el Banco Mundial, fondos vitales para el 2012 en el marco de un programa financiero menos holgado que el de años anteriores, en particular por la dificultad para volver a utilizar reservas del BCRA.