Alertan sobre un "aterrizaje forzoso" de la economía local

Según el pronóstico de la banca internacional, el país crecería entre 2,5 y 4,4% el año próximo.

26deSeptiembrede2011a las07:14

Los bancos internacionales no tienen esperanzas de grandes cambios en la política económica tras las elecciones presidenciales del mes próximo y prevén que la Argentina sufrirá en 2012 un "aterrizaje forzoso" en su crecimiento económico, que ubican entre el 2,5 y el 4,4 por ciento.

En un contexto extremadamente volátil y frágil para el mundo desarrollado, aunque al parecer con los motores de China funcionando a pleno, el país enfrentará un año más complicado y con menos recursos externos, según los análisis difundidos este fin de semana en esta ciudad por el Instituto para las Finanzas Internacionales (IIF, según su sigla en inglés), Bank of America y Nomura Securities. El IIF, que agrupa a los bancos de todo el mundo, pronosticó en su seminario desarrollado en el lujoso hotel Grand Hyatt que el crecimiento argentino bajará del 6,5% este año a 4,4% en 2012 y que la inflación que difunden en su informe pasará del 24,2 al 29,2 por ciento.