Se agrava la situación de los productores de ovinos
Estiman que pasarán al menos seis años para recuperar pasturas.
La ceniza afectó también la calidad del trabajo de esquila, como se observa en este rodeo en Chubut. Foto: CRA
A cuatro meses de la erupción del volcán Puyehue, la situación en las mesetas rionegrina y chubutense se sigue complicando con la mortandad de ovinos. La llegada de las cenizas, que ayer tuvo un nuevo embate, complicó aún más la situación provocada por una prolongada sequía.
Los pronósticos más optimistas indican que, si deja de caer ceniza y si se registraran lluvias normales, se necesitarían por lo menos seis años para recuperar las pasturas. "A partir de allí se podría comenzar a repoblar los campos y retomar la actividad productiva con lo que queda de los rodeos, porque los productores se han quedado sin recursos económicos y financieros para comprar ovejas", dijo ayer el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Juan Goya, para quien es muy difícil cuantificar las pérdidas.