Con oposición interna, Buzzi levantó banderas de la FAA

La ley de tierras debe contemplar los arrendamientos, sostuvo.

30deSeptiembrede2011a las07:12

El 99º Congreso Anual de la Federación Agraria Argentina (FAA), que comenzó ayer en Rosario, pondrá en el centro del debate el proyecto de Ley de Tierras, según admitió su presidente, Eduardo Buzzi. “Vamos a discutir políticas agropecuarias; qué y por qué políticas vamos a luchar los próximos cuatro años”, adelantó en conferencia de prensa antes de la apertura oficial del encuentro.

Más allá de la elección de autoridades, en la sede del Centro de Convenciones de Rosario –Patio de la Madera–, Buzzi destacó que se abordará “en primerísimo plano, la ley de tierras. Lo que planteamos a través de este congreso es que el tema de la tierra sea abordado de manera integral, que no quede limitado sólo al tema de la extranjerización”, señaló, en referencia al proyecto de ley que impulsa el Ejecutivo nacional.

Y agregó: “Por eso planteamos la necesidad de un instituto nacional de tierras, por eso planteamos la ley de arrendamiento y entre otras planteamos la necesidad de un plan de arraigo para los jóvenes”. Y añadió que este congreso, antesala del centenario de la entidad, “tendrá una visión crítica de la política agropecuaria y una visión crítica del momento político. Respetamos por supuesto el respaldo que ha obtenido la Presidenta (Cristina Fernández de Kirchner) en las elecciones del 14 de agosto, no nos abstraemos de esa realidad, somos conscientes de ese respaldo, pero nos preocupan temas como la venta del trigo, el maíz y la lechería”, aclaró.