Buzzi: "Tenemos que renovar con fuerza el grito de la rebeldía para que haya otro destino para los chacareros y para todos los argentinos"
Esta mañana se inició en Rosario el 99° Congreso Anual Ordinario de Federación Agraria Argentina. Durante el acto de apertura, el presidente de FAA, Eduardo Buzzi, realizó un repaso de lo actuado desde su asunción, explicó cómo se refundó la entidad luego de la crisis en la que se encontraba en el año 2000 y manifestó que ayer la entidad adquirió el predio para la construcción de una sede propia en Rosario, superando de este modo dos hitos complejos para la entidad como fueron las dos veces en las que FAA debió vender sus sedes a raíz de las crisis del país.
Luego, analizó los problemas del sector, aún inconclusos: “Lo que pase el 23 de octubre no modificará nuestra posición de seguir peleando por una agricultura con más agricultores. Reafirmamos nuestra oposición a la política agropecuaria que está vigente. Así como también reiteramos nuestra autonomía del gobierno, de los partidos políticos y de la Mesa de Enlace. Como gremio, tenemos que gestionar todo aquello que nuestros representados necesitan, y gestionar significa hacer lo que debemos; ni seguidismo idiota ni oposición cerrada”.