Se desplomó el precio de los granos en la Bolsa de Chicago
Los precios de los granos acentuaron ayer en la Bolsa de Chicago el derrumbe de las cotizaciones visto a lo largo de septiembre, mes que terminó con el título de peor mes de 2011 para el valor de las materias primas agrícolas.
A la influencia negativa ejercida por la crisis financiera que afecta los Estados Unidos y la Unión Europea se sumó el reporte trimestral del USDA, que confirmó la caída de la demanda estadounidense de cereales y el aumento de sus existencias.
Al cierre de los negocios, las pizarras del mercado estadounidense mostraron bajas de US$ 15,74 y de 15,75 sobre los contratos diciembre y marzo del maíz, cuyos ajustes resultaron de 233,26 y de 238,47 dólares por tonelada. El balance mensual dejó una pérdida del 22,80% para el grano grueso, al pasar de 290,83 a 223,86 dólares por tonelada.
En su reporte trimestral, el USDA calculó las existencias de maíz estadounidense al 1º de septiembre en 28,70 millones de toneladas, por encima de los 24,44 millones previstos por el mercado. El potencial bajista del dato oficial fue importante debido a que incluso quedó por encima del máximo manejado por los privados en la previa del informe, de 26,67 mill./t.
Este aumento de las reservas de maíz fue la confirmación temida por el mercado: la demanda doméstica racionó sus compras durante el bimestre julio/agosto, período en que el cereal registró los mayores valores del año. Esa menor demanda estuvo liderada por los molinos procesadores de alimentos balanceados, que debieron evadir el maíz ante el deterioro de los márgenes del negocio.