Incumplimiento fiscal griego golpea a bolsas: Wall Street cae 0,6% y Europa hasta 2,6%

Las bolsas europeas vuelven a operar con la mirada puesta en Grecia. El reconocimiento de Grecia de que no cumplirá con sus metas de déficit fiscal este año y el próximo, pese a sus severas medidas de austeridad, golpeaba con dureza a los mercados y sembraba nuevas dudas sobre un segundo plan de rescate internacional.

03deOctubrede2011a las10:51

Las sombrías noticias de Atenas traen de vuelta los fantasmas de una moratoria de deuda y condicionan las conversaciones de los ministros de Finanzas europeos que se reúnen en Luxemburgo más tarde para hablar sobre las siguientes medidas para resolver la crisis regional de deuda soberana.

Las acciones de bancos europeos sufren duros descensos por temores a que los tenedores de bonos del sector privado puedan ser obligados a absorber mayores pérdidas de las aceptadas en un plan de rescate a Grecia de julio, que estuvo basado en pronósticos de crecimiento más optimistas.

Las cifras del proyecto de presupuesto dadas a conocer el domingo mostraron que el déficit fiscal sería de un 8,5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) este año, bien por encima del 7,6 por ciento incluido en el programa de rescate de la UE y el FMI. Para el 2012, se prevé un déficit del 6,8 por ciento, más que el 6,5 por ciento que se tenía como objetivo, ya que se prevé una contracción mayor de la economía.

El viceministro de Finanzas heleno, Pantelis Oikonomou, restó importancia al déficit al afirmar que los inspectores de la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional habían "concluido en lo esencial" las negociaciones para otorgar a Grecia un crucial tramo de ayuda de 8.000 millones de euros este mes para evitar la quiebra.