El real ya se devaluó 19% y el déficit con Brasil se duplicó en lo que va del año

La cifra del mes pasado fue la segunda más alta de la historia. En términos interanuales, el déficit creció 49%. La crisis aún no afecta el comercio, pero crece la amenaza.

04deOctubrede2011a las08:14

En un contexto en el que el real continúa depreciándose frente al dólar y amenaza con afectar la competitividad de las exportaciones locales, la balanza comercial bilateral cerró en septiembre con el segundo peor resultado de la serie histórica para la Argentina: el déficit fue de u$s 774 millones, muy cercano al valor registrado en diciembre de 2009, año de la crisis financiera mundial. Esta cifra es 49% más alta que la alcanzada durante el mismo mes del año pasado, cuando las importaciones brasileñas habían superado a las exportaciones argentinas en u$s 520 millones.

En lo que va del año, la balanza acumula un rojo de u$s 4.501 millones, que duplica el registrado durante los primeros nueve meses de 2010, y alcanzaría los u$s 6.500 millones hacia fin de año. Si bien la depreciación del real ya asciende a casi 19% (18,7%) desde fines de julio –el dólar subió de 1,54 reales a 1,89 en la cotización de ayer–, aún no está impactando de lleno en el comercio.