El Central vendió u$s 150 millones y volvió a neutralizar al dólar
En medio de la furia financiera, el BCRA no tuvo problemas para sostener la cotización del dólar en la Argentina.
La jornada cambiaria se comportó en forma idéntica a las anteriores: un dólar congelado operando en un precio único durante todo el día. Sin embargo, se observó una ausencia casi absoluta de oferentes siendo la autoridad monetaria y algunos bancos oficiales la única alternativa posible de cobertura por parte de compradores. Sin ningún tipo de modificación en su estrategia, la autoridad monetaria intervino con nuevas posturas vendedoras de u$s 500 millones en $ 4,205, precio al cual cerró la cotización mayorista. Debió vender, según estiman en el mercado, unos u$s 150 millones mientras que el Banco Nación aportó otros u$s 30 millones. En casas de cambio se mantuvo en $ 4,23 sin cambios.
Con las elecciones presidenciales cada vez más cercanas, las expectativas de algún movimiento importante en el tipo de cambio se han tornado definitivamente imposibles. La autoridad sigue dando muestras de su voluntad de ofertar y vender divisas en los mercados de contado y futuros tanto como sea necesario en pos de mantener inalterable la variable cambiaria peso/dólar, explicó Puente.
En la subasta de Letras y Notas, el BCRA debidó inyectar $ 445 millones porque los bancos no le renovaron todos los vencimientos. En la licitación de Nobac, que ajustan por tasa Badlar, la autoridad monetaria pudo en algunos plazos reducir el spread que paga por sobre la tasa variable, lo que es una buena noticia para Mercedes Marcó del Pont.