La Argentina exportará maíz a China
La Argentina podría firmar en noviembre un protocolo sanitario para comenzar a exportar maíz a China, dijo ayer el secretario de Agricultura, Lorenzo Basso, en momentos en que se espera que el gigante asiático triplique sus importaciones anuales del cereal.
El Gobierno augura una cosecha récord de 30 millones de toneladas de maíz para la campaña 2011/12, lo que le permitiría exportar a China -que mantiene restringidas las compras del cereal genéticamente modificado de la Argentina- al menos entre 2 y 3 millones de toneladas, según varios analistas.
La Argentina asigna cuotas para sus exportaciones de cereales para evitar desabastecer el mercado local en momentos de una alta inflación.
«Puede ser que el acuerdo lo podamos firmar el ministro de Agricultura, Julián Domínguez o yo cuando vayamos a China a principios de noviembre», dijo el secretario de Agricultura, Lorenzo Basso, en una entrevista. El funcionario agregó que, de no concretarse en noviembre, el pacto se cerraría a más tardar en diciembre.
La Argentina, el segundo mayor exportador mundial del grano tras Estados Unidos, comenzó a negociar en el final del año pasado la apertura del mercado chino para su maíz.