Otro guiño a la capitalización de los bancos de Europa impulsa fuerte a los mercados
Los inversores reciben con optimismo las palabras del presidente de la Comisión Europea, José Barroso, que proponga una acción coordinada para recapitalizar al sector financiero. Merkel volvió a presionar para apoyar a las entidades en problemas. Además influye la decisión del BCE, que reactivará programa de recompra de deuda a los bancos por un monto de 40.000 millones de euros. Sin embargo las previsiones económicas sobre inflación y crecimiento de la autoridad monetaria de la Eurozona decepcionaron. Tampoco no ayudó la falta de señales sobre una baja de tasas. Madrid ascendió 2,7%, Fráncfort 3,1%, París 3,4%, Milán 3,5%, Atenas 0,6% y Londres 3,7%. El Dow Jones asciende 1,2%, el S&P500 1,1% y el Nasdaq 1,3%.
Los mercados de mundo suben fuerte tras otra señal de que los bancos de Europa puedan ser capitalizados. Las palabras del presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, y el reiterado apoyo de Merkel a la iniciativa impulsa el optimismo de los inversores. Además influye la decisión del BCE que anunció una reactivación de un programa de recompra de deuda a los bancos por un monto de 40.000 millones de euros. El dato de pedidos de subsidios por desempleo fue mejor a lo esperado.
El presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, indicó que ha propuesto realizar una acción conjunta para recapitalizar los bancos y que logren eliminar sus activos tóxicos.
En el Viejo Continente, las bolsas cerraron hoy con un nuevo repunte animadas por al apoyo del Banco Central Europeo (BCE) al sector bancario y pese a su decisión de mantener la tasa principal de la zona euro en el 1,5 por ciento. En su última rueda de prensa como presidente del BCE, Jean-Claude Trichet frustró las esperanzas de los mercados al cerrar la puerta a los recortes de tipos. Con ello provocó una caída automática pero momentánea de los índices de las primeras plazas europeas.