Se destrabó el fondo europeo y festejaron las bolsas del mundo

Eslovaquia, el último país que queda por aprobar la ampliación del fondo de rescate, llegó a un acuerdo para destrabar la votación en el Parlamento. Además hubo buenos datos sobre la producción industrial en la eurozona. En Estados Unidos, la Fed no descartó nuevos estímulos y también hubo alivio en Wall Street.

13deOctubrede2011a las07:56

Se hace lugar en el mercado la idea de que Europa empezó (de a poco) a tomar las riendas de la crisis. Y el pánico, al menos por ahora, se desvanece. Las bolsas del bloque cerraron ayer en su nivel más alto en nueve semanas, luego de que se revelaran datos significativamente más sólidos sobre la macro de la eurozona y de que, en Eslovaquia, se llegara a un acuerdo para destrabar la aprobación de un plan que ampliará el fondo de rescate del continente hasta los . El euro avanzó a los u$s 1,3785 y el índice FTSEurofirst 300, que nuclea a las principales acciones europeas, terminó la sesión con una suba del 1,6%, en su nivel más alto desde el 4 de agosto (977 puntos).

Los inversores estadounidenses acompañaron los negocios con el mismo entusiasmo y los indicadores de Wall Street completaron su sexta sesión de ganancias de las últimas siete, al avanzar cerca del 1%. Allí se recibió con buen ánimo la publicación de las últimas actas de la Fed, que reflejaron que los responsables de la política monetaria de Estados Unidos debatieron intensamente el mes pasado sobre la conveniencia de mantener la opción de compra de más activos, en medio de una “considerable incertidumbre” sobre la reactivación.