Alertan que la crisis mundial es una mala noticia para el país

Bernardo Kosacoff, profesor de la Universidad Torcuato Di Tella, remarcó sin embargo que “comparada con otros países, Argentina está relativamente bien“. Entrevista en video.

14deOctubrede2011a las16:23

“Comparado con otros país y con otra crisis Argentina está relativamente bien, pero al mismo tiempo hay que decir con toda claridad que la crisis mundial es una mala noticia para el país”, destacó hoy Bernardo Kosacoff, profesor de la Universidad Torcuato Di Tella en el marco del 47ª Coloquio Anual de IDEA que se lleva a cabo en Mar del Plata.

Por otro lado, Kosacoff detalló para Cronista.com que “tanto la caída del valor de la soja y el freno que está sufriendo Brasil en su economía, son dos señales amarillas que nos indican que podrían tener un impacto negativo para el país pero para nada dramático”. 

También se refirió a la inflación y remarcó que “es uno de lo principales temas a corregir debido a que quita competitividad al sector exportador, afecta los ingresos de los sectores más asalariados y genera perturbaciones en todo el funcionamiento de la economía. En este sentido, también son prioridad en la agenda de la política económica la salida de capitales, el déficit creciente del sector manufacturero y por último la evaluación de los subsidios tanto en términos de suficiencia como en su calidad en efectos distributivos".