El dólar subió otro centavo y empuja el aumento de tasas
Para evitar la fuga a la divisa, los bancos ofrecen más interés por los plazos fijos.
El dólar subió ayer un centavo hasta ubicarse en $4,25 en casas de cambio. Pese a que el Banco Central vendió 40 millones de dólares de contado y US$ 400 millones en futuros no pudo contener la suba en el mercado mayorista, donde el billete avanzó otro centavo a $4,225.
La demanda de la moneda estadounidense sigue siendo firme : las ventanillas al público vendieron ayer cerca de US$ 120 millones y en el mercado donde operan los grandes jugadores se movieron US$ 404 millones. La incesante búsqueda de dólares por parte de los ahorristas obligó a los bancos a subir nuevamente la tasa de los plazos fijos para evitar la fuga de divisas del sistema .
Ayer, algunas entidades llegaron a ofrecer hasta un 21% anual de tasa de interés en plazos fijos a 30 días para evitar que sus mejores clientes (los que mueven millones) retiraran su dinero del sistema y se volcaran al dólar . Se trata del valor más alto desde enero de 2009.
“Están desapareciendo los pesos del sistema, y por eso tenemos que subir las tasas. La gente saca sus depósitos en pesos para comprar dólares y de esta manera a los bancos se nos esta terminando la materia prima con la que otorgamos prestamos”, dijo un banquero a Clarín .