Se queja Europa por más trabas

La Unión Europea denunció que Argentina, así como también los BRIC (Brasil, Rusia, China e India), están creando barreras internacionales y amenazando la recuperación económica global. En un reporte sobre medidas que restringen el comercio, la Comisión Europea encontró que los socios comerciales de Europa presentaron 131 nuevas barreras comerciales contra el bloque el año pasado, elevando el total a 424.

20deOctubrede2011a las07:57

«El proteccionismo representa una amenaza real a la recuperación económica. Me preocupa que la imagen general no haya mejorado», dijo en un comunicado el jefe de Comercio de la UE, Karel De Gucht. Las medidas proteccionistas, como cobros en fronteras, exigencias para que las firmas de la UE compartan su conocimiento tecnológico y apoyo financiero para sectores específicos, tuvieron «un preocupante impacto de distorsión en el comercio e inversión mundial», indicó el reporte.

«Una tendencia hacia políticas de industrialización, que combinan el apoyo industrial y medidas de restricción comercial, se ha consolidado entre las economías emergentes», agregó, señalando a Argentina y a los llamados países BRIC: Brasil, Rusia, India y China. El reporte fue publicado antes de una reunión de jefes de Estado del G-20 en noviembre y apenas días antes de que líderes europeos se reúnan en Bruselas para encontrar soluciones a la crisis financiera del bloque. Las conclusiones del informe se hicieron eco de un reciente reporte de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que advirtió sobre las crecientes medidas proteccionistas y por un creciente volumen en las restricciones a las exportaciones de materias primas. Esas medidas infringen una promesa de las naciones del G-20 hecha en 2008 de no caer en el proteccionismo. Argentina, Brasil, Rusia, y Argelia fueron particularmente propensos a cerrar sus puertas a las firmas de la UE que postulan a lucrativos proyectos de infraestructura pública, indicó el reporte.