La economía crece pero menos: en septiembre, 5%
La economía creció un 5% en septiembre en comparación con igual mes de 2010, según Orlando J. Ferreres y Asociados. Con este incremento, al tercer trimestre del año una expansión anual del 5,8%. En relación con agosto el PBI aumentó un 0,5% en la serie desestacionalizada.
Los sectores ligados a los servicios fueron en septiembre los que tuvieron una mayor participación relativa en el crecimiento interanual. Sin embargo, fue intermediación financiera nuevamente el rubro más dinámico, principalmente por el buen desempeño del sector bancario. «Se espera que en el último trimestre el producto continúe expandiéndose. No obstante, la desaceleración que ya está manifestándose en la producción industrial y diversos factores externos podrían generar un menor ritmo de crecimiento económico», alertó el informe .
A continuación, los principales puntos del informe:
- En relación con las actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler acumulan en lo que va del año un incremento del 5% anual. Dicho dinamismo se vincula mayormente a la sostenida demanda de inmuebles como refugio de valor en el contexto vigente. Puede destacarse que el número de escrituras realizadas se incrementó más de un 16% anual en lo que va del año. A su vez, esto se encuentra avalado en el buen desempeño de la construcción, que se expandió, en el acumulado a septiembre, en torno a un 2,3% anual.
- Con respecto a agricultura y ganadería, en el acumulado a septiembre el rubro mermó un 1,6% en comparación con el período equivalente de 2010. En lo que va del año, la contracción del PBI agrícola en torno a un 3,3% anual, se vincula a una cosecha inferior a la campaña anterior. No obstante, como se sostuvo en informes previos, mediante el incremento de precios en los commodities, el rubro tuvo un desempeño considerable, generando un efecto derrame sobre otros sectores de la economía. Respecto de la ganadería, la misma acumula a septiembre un incremento del 2,4% anual. Frente a la fuerte caída que experimentó en 2010, la actividad ganadera estaría recuperándose levemente, pese a encontrarse aún por debajo de los niveles previos a la recesión de 2009.
- Intermediación financiera en septiembre se expandió un 20,4% anual y alcanzó, a su vez, el nivel más elevado de los últimos 9 años. En particular, cabe destacar que en septiembre la actividad bursátil se expandió un 4,5% anual, muy por debajo del promedio de los meses previos (la media hasta agosto fue del 25,3% anual). Esto se enmarca en un contexto donde la caída generalizada en el precio de los activos nacionales repercutió en el volumen negociado en la plaza doméstica. No obstante, el fuerte crecimiento del sector bancario logró más que compensar esta reducción en el crecimiento. En particular, la actividad bancaria evidencia un mayor dinamismo en los ingresos derivados de intereses más que en los servicios ofrecidos. Mientras que estos últimos fueron el 3,3% anual superiores a los de septiembre de 2010, los ingresos vinculados a intereses se incrementaron un 29,2% anual.