Los argentinos eligen presidente en las urnas y definen el nuevo Congreso
Los comicios abrieron a las 8 y se extenderán hasta las 18. Además de la fórmula presidencial, se votan 130 diputados y 24 senadores nacionales. Y nueve provincias eligen gobernador. Ya votó más del 35% del padrón.
Desde las 8, los argentinos asisten al que sería el último proceso electoral del año, ya que todo indica que se definirá en esta primera vuelta quién gobernará el país durante los próximos cuatro años. Además, se eligen 130 diputados y 24 senadores nacionales, mientras que nueve provincias –incluida Buenos Aires– votan a gobernador.
El ministro del Interior, Florencio Randazzo, informó que hasta el momento "se ha superado el 35 por ciento" de la participación de los ciudadanos en las elecciones. También destacó que el proceso se desarrolla "con total normalidad" y remarcó que "se avanza más rápido que en otras oportunidades, producto del orden que estableció las elecciones primarias abiertas y obligatorias". Randazzo votó en la escuela número 10, Fray Luis Beltrán, ubicada en la localidad bonaerense de Chivilcoy.
En esta elección presidencial, la más previsible que se recuerde, todo indica que Cristina Kirchner conseguirá su reelección por una ventaja aún mayor que la que obtuvo en 2007. Las primarias del 14 de agosto se encargaron de arrebatarle todo suspenso a esta jornada.
En este contexto, la pregunta no es ya qué piensa hacer la mayoría de la gente sino qué hará la Presidenta a partir de ahora. Y quizá la mayor duda sea si podrá escapar a las voces que buscarán convencerla de que la eternidad en el poder es posible, para concentrar sus fuerzas de acá al 2015 en ir por la gloria que alguna vez Kirchner soñó para él.