Cada vez más gente admite que perdió poder de compra

En más de la mitad de los hogares creen que la inflación le gana la carrera al salario, pese a los aumentos.

24deOctubrede2011a las07:58

Más de la mitad de los argentinos cree que su poder adquisitivo se redujo por la inflación. A pesar de los últimos aumentos de sueldos, que en muchos casos se ubican cerca del 30% anual, para el 56% de la población su actual poder de compra es menor que el que tenían unos meses antes, mientras otro 28% cree que se mantuvo y sólo un 14% estima que se produjo un aumento en su poder adquisitivo.

Los datos se desprenden del estudio Pulso Social, que elabora todos los años la consultora CCR y que mide entre otras cosas el humor y las expectativas de los consumidores argentinos, a partir de 650 entrevistas realizadas en hogares de todos los niveles sociales de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires.

"Hay una clara percepción de que los precios suben más que los ingresos y que esto tiene un impacto en el poder adquisitivo de la gente", explicó Ricardo Bastianon, director de Negocios de CCR.

En CCR alertaron que el porcentaje de personas que estiman que el poder de compra de su salario es menor está creciendo, y de hecho en la anterior medición, hecha en noviembre de 2009, el porcentaje de los que percibían una caída era del 53% y un año antes se ubicaba en el 46 por ciento.