Europa finalmente logró ponerse de acuerdo y una ola de euforia recorrió todos los mercados
Los mandatarios acordaron una quita voluntaria del 50% para la deuda griega y un refuerzo del fondo de rescate. Datos de crecimiento en EE.UU. dieron aún más impulso.
El acuerdo alcanzado entre gallos y medianoches para una reestructuración voluntaria de la deuda griega con quita del 50% impulsó a los mercados bursátiles de todo el mundo. A su vez, se conoció que la economía de los Estados Unidos se sacó un poco la modorra durante el tercer trimestre del año y creció 2,5%, lo que apuntaló el buen ánimo.
Como resultado, Wall Street y las bolsas europeas registraron ganancias de hasta el 6%, mientras que el euro registró su mayor avance del año.
El índice Standard & Poors de Nueva York ganó 3,43% y va camino así a su mayor ganancia mensual desde 1974. En lo que va de octubre, el índice ganó 14%, borrando todo lo que perdió a lo largo de 2011 con la complicación de la crisis de deuda europea y el estancamiento de la economía estadounidense.
Los papeles financieros, principales afectados por la crisis de deuda en la zona euro, lideraron la suba con Goldman Sachs a la cabeza, que ganó 17% el día de ayer.
En las plazas del viejo continente el entusiasmo por el plan de salida para el laberinto europeo fue aún mayor. El índice FTSE 100 de Londres ganó 2,9%, la bolsa de Atenas 4,8%, el Dax alemán 5,4% y el CAC francés 6,3%.