Medidas antidólar ponen en alerta a banqueros y ahorristas

Según los banqueros, la puesta en marcha de las medidas de la AFIP y el BCRA para controlar el mercado de cambios no sólo incentivará la demanda de divisas sino que podría hacer que muchos ahorristas vayan a buscar sus dólares y pesos depositados. También esperan una suba de tasas de interés ante la menor liquidez.

31deOctubrede2011a las08:03

En la city temían anoche un día de furia. Producto de las medidas tomadas por la AFIP y el Banco Central la última semana para frenar la compra de dólares, los banqueros consultados ayer esperaban una jornada complicada, con fuerte asistencia de los clientes a las sucursales ante el temor de un cepo cambiario. Señalaban además que la jornada podía decantar en una importante demanda de depósitos del sistema, tanto de pesos como de dólares. Y sumaban una potencial suba en las tasas de interés y un freno tajante en el otorgamiento de las líneas de crédito. Uno de los banqueros consultados incluso no dudó en definirlo como “una película de terror con final incierto”.

En este sentido, estimaban con alta probabilidad que una parte del público se viera incentivada a retirar los dólares depositados en el sistema financiero. Se trata de los clientes que tienen depósitos en las cajas de ahorro en dólares, un producto que resultó favorecido en 2011 –duplicó el número de cuentas– por aquellos que lo eligieron como una opción más económica que la caja de seguridad y con tasas de interés que pagaban a la par de un plazo fijo en dólares. Hoy hay unos u$s 6.000 millones depositados.