Oferta en baja, peso medio en alza - Por Ignacio Iriarte (*)

Crece el peso medio de todas las categorías. Lo más llamativo es lo que sucede con el peso de faena de las vacas, que salta de 207 kilos promedio a principios de 2009 a 240 kilos.

04deNoviembrede2011a las07:34

Oferta baja, con tendencia muy lenta a reducirse. A favor, la escasez de hacienda; en contra, la caída del cuero y de los recuperos. Por ahora, un empate. En el horizonte, los primeros nubarrones que marcan una desaceleración económica, todavía no visible, pero que afecta ya a varios sectores.

En los últimos meses, el peso medio por animal faenado siguió creciendo, moderando por esta vía el faltante de carne derivado de una faena que resulta la más baja en 35 años. En el año 2009, en plena liquidación, el peso medio era de 210 kilos por animal, y el año pasado promedió los 222 kilos. Este año, este indicador arrancó en enero con 227 kilos para escalar en agosto a los 232 kilos. Crece el peso medio de todas las categorías, pero llama la atención el índice de las vacas, que salta de los 207 kilos a principios del 2009 a los 240 kilos, como consecuencia de que es muy alta la proporción de vacas gordas y cada vez menor la participación de vacas conserva y manufactura.