El Gobierno estudia medidas para erradicar fuga de dólares vía bonos
La compra-venta de títulos con fines de dolarización podría sufrir un duro golpe con las nuevas medidas. Esa cotización cerró ayer a $ 4,75 ya que la ANSeS intervino para bajarla.
La habitualidad, la presunción y una percepción o retención por la operación son los tres conceptos que manejan los técnicos del ministerio de Economía y en la AFIP para darle un golpe de knock-out a las operaciones de contado con liquidación que se realizan en el mercado financiero. Estas operaciones consisten en comprar acciones o títulos en dólares en el mercado local para venderlos luego en EE.UU. o en Europa y dejar los dólares en el exterior.
Los expertos liderados por el titular de la AFIP Ricardo Echegaray estudian aplicar en breve se estima que a partir de diciembre una percepción o retención como mínimo del 5% al 10 % a las operaciones que con habitualidad presume el ente recaudador realizan los particulares, empresas y operadores del mercado abierto. A través de sus bases de datos a la que Echegaray ha denominado coraza informática para atacar la evasión y el lavado de dinero, más la información que brindan la Caja de Valores y la Bolsa de Comercio, la AFIP hoy ya está al tanto de la habitualidad de los movimientos generados por esas operaciones.