Hay ingreso récord de divisas pero igual faltan los dólares

Por exportaciones agropecuarias entraron US$ 22.200 millones y se superó la marca de 2008. Aún así, no alcanzan para abastecer la demanda de dólares que se expresa en una elevada fuga de capitales de US$ 3.758 millones en octubre.

07deNoviembrede2011a las07:49

Con el final de octubre las cerealeras exportadoras habían ingresado al país más de US$ 22.200 millones, batiendo todos los récords desde que -tras la crisis de 2001- se estableció que era obligatoria la liquidación de las divisas generadas por el campo. El aluvión de agrodólares, sin embargo, no alcanza para cubrir la elevada demanda que se registra en el mercado local desde julio. Así, la fuga de capitales también batió sus propios marcas, con US$ 3.800 millones de pérdidas solamente el mes pasado.

El dato muestra claramente el cambio de humor de los agentes económicos y explica la urgencia de las medidas que viene tomando el Gobierno para incrementar la oferta de dólares, por un lado, y limitar la demanda desde empresas y particulares, por el otro. Y es que son mucho más los dólares que salen del circuito cambiario que los que ingresan, en un drenaje que comenzó a carcomer las abultadas reservas del Banco Central, de US$ 47.264 millones.

Hoy, como sucede cada lunes desde mediados de 2002, los exportadores de cereales actualizarán el dato sobre su liquidación de divisas. Cuando aún restan dos meses para fin de año, el acumulado desde enero superará con holgura los US$ 22.228 millones inyectados por ese mismo sector a lo largo de todo 2010. En rigor, las cerealeras vienen ingresando de 400 a 700 millones semanales, y hasta el 28 de octubre ya habían liquidado 22.208 millones.