La AFIP ahora también controla la salida de divisas de los importadores
Aunque luego Echegaray ordenó retrotraer la medida, ahora les piden nueva documentación. Plan de Gobierno para controlar más las compras del exterior.
El Gobierno tuvo ayer otro intento por controlar la salida de dólares del país, al mantener frenadas las importaciones durante varias horas. Al querer librar los despachos, los operadores se encontraron en el sistema con un aviso que decía que como paso previo, debían presentar “copia certificada de toda la documentación bancaria involucrada en la transacción para su análisis por las áreas centrales de la AFIP”. Algo similar al mensaje que aparece en sistema de los bancos cuando sus clientes se presentan en ventanilla con la ardua misión de comprar divisas.
Luego de varias gestiones de los operadores –hubo una reunión al mediodía entre los subdirectores de Aduana, los despachantes y directivos de la Cámara de Importadores–, el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, ordenó levantar la medida, pero de acuerdo con la última información disponible en el Centro de Despachantes (CDA), si bien fueron desbloqueados en su totalidad los despachos de importación, les fue comunicado que “deberá adjuntarse como documentación complementaria al despacho la constancia que acredite la instrumentación de pago acordada con el proveedor”. “La misma –agrega el comunicado– deberá estar firmada por el importador y el despachante de Aduana”.