Bolsas de Europa cierran dispares en rueda volátil. Wall Street mantiene alzas
Pesa la incertidumbre por el reemplazante de Berlusconi en Italia. Madrid cedió 0,4%, Londres 0,3%, París 0,3% y Atenas 0,6%. En tanto, Fráncfort aumentó 0,7% y Milán 1%. En el recinto milanés, la candidatura de Mario Monti ayudó a cerrar con ganancias. El Banco Central Europeo compró deuda italiana y española para apaciguar temores. En Nueva York, cifras positivas del mercado laboral de EEUU sostienen al Dow Jones, que gana 0,9%. El S&P500 avanza 0,8% y el Nasdaq 0,3%.
En jornada volátil, las principales bolsas europeas cerraron en baja en medio de temores a que las tensiones políticas para formar un gobierno de unidad en la endeudada Italia y los altos rendimientos de los bonos del país podrían profundizar la crisis de deuda europea.
"Los inversores siguen sin dudar de que Italia es una seria preocupación para la zona euro, e incluso para la economía global en su conjunto", dijo Angus Campbell, jefe de ventas de Capital Spreads.
"Si finalmente hay que rescatar (a Italia), en este momento no hay suficiente dinero en las arcas del EFSF o del FMI como para evitar que caigan en moratoria de deuda", añadió, refiriéndose al Fondo Europeo de Estabilidad Financiera y al Fondo Monetario Internacional.
Anteriormente los recintos subían por las novedades sobre Grecia y por ayuda del BCE. En tanto, Wall Street opera en positivo por los datos de empleo en EEUU.