Piden a empresas que demoren el pago de importaciones y utilidades
Moreno y Boudou le pidieron a empresas que demoren pagos por “15 días”. Y quieren que las multinacionales no repartan ganancias hasta la asunción de Cristina.
La constante fuga de divisas locales hacia el dólar obligó a algunos funcionarios del Gobierno a desempolvar el manual de la heterodoxia cambiaria K, que se había utilizado por última vez a finales de 2008 y principios de 2009, en medio de la efervescencia financiera por la crisis que había comenzado con la quiebra de Lehman Brothers.
Junto a medidas institucionales, como las restricciones para comprar divisas sin previa autorización de la AFIP, durante las últimas semanas un grupo de funcionarios comenzó a pedir a las empresas más grandes del país que demoren en 10 o 15 días el pago de bienes y servicios a proveedores del exterior, según relataron sus interlocutores a El Cronista, bajo pedido de reserva. El reclamo fue confirmado en varias empresas.
Entre los hombres de negocios consultados apuntaron tres nombres (o miembros de su entorno): el primero fue el de Guillermo Moreno, el secretario de Comercio Interior que, luego de varios años haciendo trabajos de los más variados en la función pública desde el control de precios hasta el manejo de la crisis energética tiene una agenda completa con los nombres de los intermediarios, lobbistas y timoneles de todas las compañías importantes del país.