Soja: un cultivo con alta impronta tecnológica

De la mano del Ing. Agr. Martín Díaz Zorita, Gerente de Investigación y Desarrollo de nuevos productos, Nitragin nos acerca consejos para alcanzar altos rindes a través de un eficiente crecimiento radicular y mejoramiento de la nutrición del cultivo.

14deNoviembrede2011a las15:34

P: ¿Qué importancia tiene la fijación de Nitrógeno y crecimiento temprano de las raíces en la planta de soja?

R: La fijación biológica del nitrógeno en cultivos de soja es un proceso de gran importancia porque le permite a las plantas lograr una adecuada nutrición acorde a su capacidad productiva independizándose en gran medida de la disponibilidad del nutriente en el suelo. El nitrógeno es el nutriente que es requerido en mayor medida por este cultivo, necesita unos 80 kg para lograr producir 1 tonelada de granos, y su abastecimiento desde el suelo es insuficiente. Así mismo, el eficiente crecimiento inicial de las raíces ayuda a una mejor colonización del sitio de producción para la eficiente captación de diversos nutrientes y agua como así también para interactuar con los microorganismos del suelo y consecuente establecimiento de sinergias en el establecimiento de procesos biológicos de mejora productiva.

P: ¿Cuándo comienza el proceso de absorción de nutrientes? ¿Qué componente o producto colabora en la eficiencia de estos procesos?