La crisis global y las dudas locales les costaron a las acciones bancarias caídas de más del 5%
La bolsa argentina cerró en baja ayer, arrastrada por la tendencia de sus pares globales, ante la incertidumbre sobre la capacidad de los nuevos gobiernos de Italia y Grecia de resolver la crisis de deuda en Europa.
El índice Merval finalizó la rueda con una baja del 2,71%, con los papeles de bancos locales a la cabeza con caídas de hasta el 5%. Los bonos soberanos también sufrieron bajas generalizadas, aunque más modestas.
Aunque monitoreando también la marcha de las últimas iniciativas económicas, los activos financieros domésticos se encuentran todavía sujetos a los vaivenes globales, donde Europa sigue actuando como epicentro para definir diariamente el apetito por riesgo, explicó el Gustavo Ber, del estudio homónimo, en su comentario de cierre.