El Central estudia medidas para liberar más dólares si la presión sobre los depósitos no cede
Habló con banqueros sobre cambios que podrían implementarse si las últimas medidas no tienen impacto. La intención es dar mayor margen de maniobra a las entidades. Ayer el drenaje de ahorros no aflojó. Algunos bancos ya empiezan a restablecer venta de dólares por Internet.
No todas las cartas están echadas en el mercado cambiario. La pretensión oficial de inundar con dólares la city porteña podría necesitar algunas ayudas adicionales en las próximas semanas si el retiro de depósitos persiste al ritmo actual.
Frente a esta posibilidad, el Central estuvo conversando con bancos sobre tres nuevas disposiciones que aún tiene a mano para lanzar, entre fin de este mes y principios de diciembre, si hasta entonces se prolonga este escenario de escasez de divisas.
Son tres, de muy fácil aplicación, que apuntarían a liberar dólares mediante la modificación de los encajes de depósitos en moneda extranjera. La primera de ellas es una nueva reducción del porcentaje promedio que se les exige a las entidades tener guardado en el Central. Actualmente tras el cambio del viernes pasado éste es del 20% para cuenta corriente y caja de ahorro; y algo menor en los plazos fijos (debajo del 20% en los más largos, y más cercano a ese nivel en los más cortos). La propuesta ahora es llevarlo en diciembre a un promedio del 15%.