El glifosato rinde examen en la FAUBA

Según un mapa de riesgo elaborado por la Facultad de Agronomía de la UBA y el CONICET, ante la aparición de malezas resistentes a glifosato, existen regiones con mayores riesgos que el NOA, donde podría presentarse el problema. La Zona Núcleo está en la mira de los investigadores.

15deNoviembrede2011a las09:59

Investigadores de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) y el CONICET elaboraron un mapa de riego ante la aparición de malezas resistentes al herbicida glifosato en la Argentina, según el cual las provincias del Norte no son las únicas afectadas por este inconveniente, porque existen condiciones para que el fenómeno se extienda a otras regiones del país, incluso de la Zona Núcleo.

Según el trabajo, existen zonas donde todavía no se detectó la resistencia, pero que tienen un riesgo equivalente al NOA (como parte del sur de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos), y nada hace pensar que el evento no podría aparecer allí. Además, hay otras zonas que presentan un riesgo aún mayor a las regiones dónde ya apareció resistencia, como el centro-norte de Córdoba y el noroeste de Corrientes.

Claudio Ghersa, director del Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA), dependiente de la FAUBA y el CONICET, y responsable de la elaboración del mapa, explicó que con esta iniciativa se busca advertir a los agricultores sobre la necesidad de utilizar técnicas de manejo apropiadas para reducir la aparición de resistencia espontánea al glifosato, y, ante su eventual aparición, que el problema no se traslade a otra región.