Alemania y sus bancos también sufrieron el contagio y asustaron a Wall Street

Las bolsas europeas cerraron neutras, pero luego del fin de la jornada la rebaja de nota a 10 bancos alemanes y las dificultades germanas para emitir deuda impactaron en Nueva York. Wall Street perdió 1,7% y el euro tocó su valor mínimo en las últimas cinco semanas.

17deNoviembrede2011a las08:02

La crisis de deuda europea golpea de lleno en el corazón de la zona euro, y los temores que dispara golpearon ayer en todos los mercados del mundo. La propia Alemania sufrió ayer las consecuencias de la desconfianza de los inversores, cuando no llegó a cubrir una colocación de deuda, y la calificadora Moody’s le rebajó la nota a 10 de sus bancos. En ese contexto, Wall Street retrocedió 1,7% y las bolsas europeas en equilibrio. El euro perdió otro 0,6% frente al dólar.

Las acciones cayeron el miércoles en Wall Street, luego de que autoridades monetarias de Inglaterra dijeron que la crisis de deuda europea representa un peligro para la economía global y Fitch advirtiera que los problemas en el viejo continente amenazan con contagiar a los Estados Unidos.

Por tercer día consecutivo, el día estuvo marcado por ventas masivas de bonos soberanos de países europeos. El diferencial de los bonos soberanos franceses a 10 años respecto a sus equivalentes alemanes se amplió a un récord en la era euro, por temores a que la crisis se esté moviendo a economías que se consideraba aisladas a los problemas. Los bonos de Italia y España, dos economías de cuyos problemas ya nadie duda, también recibieron castigos.