Menú dolarizado: Alternativas para apostar por la divisa sin tener que pedirle permiso a la AFIP

Bonos en dólares que se negocian en pesos pero pagan vencimientos en divisas, acciones de empresas cuya cotización sigue a esa moneda y contratos futuros son los trucos de los especialistas para ahorrar en dólares a pesar del cerrojo cambiario.

17deNoviembrede2011a las08:05

Si luego de que el sistema de la AFIP lo considerara “inconsistentes” a sus ingresos a la hora de comprar dólares su apetito por el billete verde no amainó, el mercado ofrece alternativas perfectamente legales para hacerse con las divisas sin tener que volcarse al mercado informal o, al menos, asociar la suerte de sus ahorros a los vaivenes del tipo de cambio. A través de bonos argentinos nominados en dólares, contratos futuros de dólares y acciones locales que ajustan sus precios de acuerdo a la cotización de la empresa en Nueva York es posible dolarizarse sin tener que pedir permiso.

Especialistas consultados por El Cronista explicaron distintas estrategias para que los que no logran acceder al mercado cambiario puedan saciar su sed de dólares.
La estrategia más sencilla para dolarizarse, y la primera que se viene a la mente de los especialistas cuando se les pregunta como ir al dólar sin comprar billetes, es la renta fija. El consenso de mercado es que la Argentina está muy lejos de un default. Por lo tanto, a la hora de convertir pesos en divisas, la respuesta unánime de los analistas son los bonos en dólares.