Por los controles cambiarios, se compran inmuebles con títulos públicos en dólares

La operación permite entregar bonos al vendedor del inmueble y que éste liquide esos títulos para comprar dólares o los venda en Nueva York y obtenga así divisas.

17deNoviembrede2011a las08:07

La naturaleza humana, si existe, es extraña no sólo en su concepción, sino también en sus intervenciones más disímiles. Sólo así se explica que mientras el mercado del dólar (tanto oficial como paralelo) permanece paralizado a la espera de nuevas señales, el mercado inmobiliario, que tiene sus activos valorizados en dólares, y cuyos protagonistas usualmente intercambian propiedades por billetes verdes, sigue generando operaciones en un nivel aceptable. Si bien habrá que esperar hasta diciembre para tener un detalle acabado de lo que ha sido el efecto del control de cambios en el número de operaciones inmobiliarias, la urgencia por hacer efectiva esa transacción en muchos casos llama a la creatividad. En este sentido, en las últimas semanas, se han registrado operaciones, que proponen la venta de un inmueble a cambio de bonos locales.

Para poder utilizar este recurso es necesario pararse en terreno legal, y con todos los activos declarados ante la AFIP. Una vez reunido estos requisitos, el intercambio requiere la utilización de una cuenta comitente –gratuita en Caja de Valores para todo aquel que tenga acciones o bonos– tanto en el caso del vendedor como en el del comprador del inmueble (que debe comprar los bonos en bolsa). En rigor, para perfeccionar la operación, será necesario que el comprador del inmueble realice una transferencia certificada de los títulos públicos y con sello de Caja de Valores a la cuenta comitente del vendedor. Una vez realizada, el escribano interviniente concurre a Caja de Valores y certifica esa transacción que es la que hará valer para la transferencia del inmueble y la firma de la escritura.