El Gobierno recupera el superávit comercial por fuerte freno en las importaciones
El “efecto Moreno” y la desaceleración de la economía recortaron las compras al exterior. Alivio, al menos transitorio, por el ingreso de más dólares al país.
Tras el fuerte cepo a las importaciones motorizado por el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno y un leve enfriamiento de la economía producto de la crisis mundial el superávit comercial creció en octubre 30,4%, a u$s 1.222 millones. El resultado de la balanza comercial de octubre se constituyó en el segundo mes consecutivo de expansión del saldo comercial, luego de varias caídas que estuvieron relacionadas con el fuerte incremento en las compras al exterior, ahora foco de crecientes restricciones.
Lo que hay detrás de todo esto es un resultado de los controles a las importaciones, ya sea por las licencias no automáticas, por antidumping o por presiones o negociaciones con las empresas grandes para que hagan comercio balanceado, comentó Mariano Lamothe, economista en jefe de la consultora Abeceb.com al evaluar el resultado del Intercambio Comercial Argentina (ICA) de octubre.