Cierre de granos de fyo.com - Rueda negativa para los granos en CBOT con importantes pérdidas por el lado de la soja

23deNoviembrede2011a las17:51
Jornada negativa para los futuros agrícolas en Chicago, donde la oleaginosa sufrió las mayores pérdidas. A la hora de explicar las bajas por las que atravesaron los contratos de referencia para los principales productos agrícolas en CBOT encontramos diversos factores. Por un lado, los inversores volvieron a optar por liquidar sus posiciones en lo que hace a los commodities agrícolas, tal como lo sucedido mayormente en los últimos días, debido a los temores en torno al devenir de la economía a nivel mundial. Más aún, la firmeza del dólar (el cual redujo la competitividad internacional de los granos) sumado a las caídas en los mercados accionarios lograron presionar tanto a la cotización de la soja como a la de los cereales. Finalmente, antes del inicio de la rueda se conocieron datos con relación al sector industrial chino, el cual disminuyó a niveles mínimos en los últimos 32 meses, reflejando una contracción en la actividad económica en dicho país. En suma, todo hace pensar en que la recesión a nivel mundial es inevitable, por lo que la demanda será menor y por ende, muchos inversores están desprendiéndose de activos riesgosos tales como los commodities.
 
 En la plaza local, las ofertas abiertas por la soja en el mercado disponible estuvieron en $ 1.150, mientras que por el poroto del próximo ciclo se escucharon valores a U$S 265 para la entrega en cosecha. Luego, por el maíz 10/11 se alcanzó a pagar hasta U$S 130 para la descarga en Diciembre''11, por el cual se negociaron 2 mil toneladas y también U$S 130 para la entrega en Enero''12 (pudiéndose conseguir mejores precios por lote), operadas 2 mil toneladas. En tanto, no hubo mercado alrededor del forrajero de la próxima campaña en el recinto de la Bolsa de Comercio de Rosario. Por último, con relación al trigo nuevo, la exportación llegó a pagar hasta U$S 110 por el cereal con entrega en Diciembre''11 (operadas 1.500 toneladas).